ir al contenido

Un informe apunta a posibles disparos militares israelíes contra una oficina de la AFP en Gaza

El ejército israelí podría haber atacado la oficina de la agencia de noticias AFP en la Franja de Gaza, según una investigación de Forbidden Stories publicada el martes. En esta importante investigación participaron 13 medios de comunicación internacionales, entre ellos AFP, Der Spiegel, ZDF,...

El edificio de Gaza donde se encontraba la oficina de la AFP
El edificio de Gaza donde se encontraba la oficina de la AFP

Un informe apunta a posibles disparos militares israelíes contra una oficina de la AFP en Gaza

En una declaración, Chetwynd explicó que cualquier forma de ataque a periodistas o instituciones de medios es extremadamente grave, y hay una fuerte posibilidad de que se hubieran objetivo individuales o la infraestructura de medios en este caso específico.

Durante la investigación, AFP examinó varios aspectos, incluyendo el tiroteo de su sede en la ciudad de Gaza el 2 de noviembre. En ese día, el salón de máquinas de la planta onceava del edificio sufrió daños significativos. Los empleados ya habían sido evacuados, pero una cámara posicionada en el balcón del piso diez continuó transmitiendo en vivo desde la zona de combate, capturando al edificio siendo golpeado en vídeo.

A partir de la examinación de grabaciones de video y audio, parece factible que la sede de AFP fue alcanzada por el ejército israelí. El disparo fue probablemente causado por un tanque israelí, según las conclusiones de la investigación. Varios expertos independientes llegaron a conclusiones similares.

Sin embargo, el ejército israelí negó las acusaciones, afirmando que la sede de AFP no fue atacada. Ellos acusaron que el daño pudo haberse causado por una "onda de choque o fragmentos" de otro ataque.

Según la Directora de Información de AFP, Chetwynd, AFP no posee pruebas que miembros de Hamas estuvieran presentes en el edificio el 2 de noviembre o en los días previos. Chetwynd condenó la muerte de más de 100 periodistas y trabajadores de medios en la Franja de Gaza en tan corto tiempo.

Un total de 50 periodistas de 13 medios fueron parte de la investigación de cuatro meses, incluyendo la revista israelí "+972" y el grupo de medios árabe Arij radicado en Jordania. Examinaron miles de horas de material audiovisual de la Franja de Gaza, incluyendo fotos, videos, imágenes satelitales y entradas en servicios en línea. También investigaron numerosos casos en los que periodistas fueron asesinados o heridos desde el comienzo de la guerra.

Los investigadores concluyeron que los trabajadores y instalaciones de medios, incluyendo la sede de AFP, podrían haber sido objetivo deliberado del ejército israelí. En el período investigado, se cree que al menos cuatro periodistas, que eran reconocibles por sus chaquetas de prensa, fueron probablemente asesinados o heridos por drones. Además, 14 periodistas fueron heridos, heridos o se supone que fueron objetivo mientras vestían chaquetas de protección de prensa. Al menos 40 periodistas y trabajadores de medios fueron asesinados en sus hogares en la Franja de Gaza.

Laurent Richard, el co-fundador de Forbidden Stories, dijo que los periodistas en la Franja de Gaza han sabido por mucho tiempo que sus chaquetas de prensa ya no les dan protección. Peor aún, pueden hacer que los periodistas sean más vulnerables.

Lea también:

Comentarios

Más reciente