ir al contenido

La UE descongela 1.400 millones de euros de beneficios de Rusia para ayudar a Ucrania

Hungría logra anular el veto

Los sistemas de misiles antiaéreos encabezan la lista de deseos de Ucrania. El dinero se destinará...
Los sistemas de misiles antiaéreos encabezan la lista de deseos de Ucrania. El dinero se destinará a reforzar la defensa aérea del país.

La UE descongela 1.400 millones de euros de beneficios de Rusia para ayudar a Ucrania

Ministros de la Unión Europea, contra la voluntad de Hungría, han sellado un acuerdo para suministrar ayuda militar a Ucrania, con fondos provenientes de los intereses acumulados en los activos de la Banca Central Rusa congelados dentro de la UE. Esta medida ha desencadenado indignación en Hungría, quienes venlo como un paso por encima de una "línea roja".

Desde julio, Ucrania está previsto recibir 1,4 mil millones de euros adicionales de ayuda militar de la Unión Europea, según anunció el jefe de política exterior europea Josep Borrell tras las reuniones en Luxemburgo. Por primera vez, oficiales europeos están sacando fondos de las ganancias de interés de activos rusos congelados. Anteriormente, Hungría había impidido el pago de estos fondos. Los ministros de asuntos exteriores han ideado un método para por encima del gobierno pró-ruso de Budapest.

Borrell supuestamente presentó a los ministros un análisis legal, sugiriendo que Hungría ya no necesita el visto bueno explícito para el pago inicial. Anteriormente, existían resoluciones sobre el uso de los fondos, con el gobierno de Orbán absteniéndose durante las votaciones. Según Borrell, "El tratado europeo ofrece vías legales para avanzar".

Hungría ha protestado con fuerza contra el pago planificado de 1,4 mil millones de euros. El ministro de Asuntos Exteriores Peter Szijjarto lo expresó a través de un video de Facebook, reprobando las acciones de los otros 26 países. Hungría está explorando opciones legales en respuesta. Szijjarto acusó a sus socios europeos de despreciar los derechos de toma de decisiones húngaros y de cometer una "violación flagrante de las reglas europeas comunes". Szijjarto encontró hipócrita mantener la ley y los valores democráticos mientras gradualmente despreciaba dichas reglas.

Borrell sugirió además tranches adicionales para Kiev en el futuro cercano. Esta año, la UE estimaba que se podían generar alrededor de 3 mil millones de euros de ganancias de interés. En total, la UE ha congelado más de 200 mil millones de reservas bancarias centrales rusas.

Alemania adquirirá equipos militares para Ucrania con los fondos

El plan de usar los 1,4 mil millones de euros de ganancias de interés, que se acordó varias semanas atrás por la UE, estaba incierto debido a la política de bloqueo de Hungría. Ahora se planea que los fondos se canalizarán a países como Alemania o República Checa en los próximos semanas, quienes proporcionarán a Ucrania con equipos de defensa aérea o proyectiles de artillería rápidamente.

Los estados de la UE justifican su decisión de por pasar por consenso, citando la abstención de Hungría durante la primera votación sobre el uso de los activos congelados. Esta abstención ahora se está percibiendo como un permiso implícito para tomar decisiones subsiguientes sin la participación húngara.

Los países G7 han prometido un préstamo de 50 mil millones de euros a Ucrania, con los fondos provenientes de los intereses de los activos congelados rusos. Este préstamo se espera que esté disponible a finales de este año. Los ministros de Finanzas de la UE tuvieron su primera discusión sobre este plan, con propuestas específicas de implementación esperadas en julio.

Lea también:

Comentarios

Más reciente