ir al contenido

El fallo de un juez federal de Texas sobre las píldoras abortivas, a examen tras la decisión del Tribunal Supremo

La decisión semanal del Tribunal Supremo de mantener el acceso a la mifepristona no supone el fin definitivo de la polémica sobre la píldora abortiva.

WASHINGTON, DC - 21 DE ABRIL: (I-D) Rev. Pat Mahoney, Peggy Nienaber de Faith and Liberty y Mark...
WASHINGTON, DC - 21 DE ABRIL: (I-D) Rev. Pat Mahoney, Peggy Nienaber de Faith and Liberty y Mark Lee Dickson de Right to Life East Texas oran frente a la Corte Suprema de EE.UU. el 21 de abril de 2023 en Washington, DC. Organizado por The Stanton Public Policy Center/Purple Sash Revolution, el pequeño grupo de manifestantes pidió al Tribunal Supremo que confirmara la sentencia del juez del Tribunal Federal de Distrito Matthew Kacsmaryk que suspende la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de la píldora abortiva mifepristona. (

El fallo de un juez federal de Texas sobre las píldoras abortivas, a examen tras la decisión del Tribunal Supremo

Judge Juez Matthew Kacsmaryk, designado por Donald Trump, está programado para tomar una decisión más tarde esta primavera sobre si los estados conservadores pueden continuar desafianto un medicamento en su cortesía. Esta decisión será una de varias sentencias que vendrán por delante que determinarán si el caso contra mifepristona regresa a la Corte Suprema.

El pasado año, Kacsmaryk anuló la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de dos décadas sobre mifepristona, lo que podría haber quitado el medicamento del mercado por completo. Con ambos bandos en el debate sobre el aborto preparándose para el regreso del caso a su sala de Amarillo, Carrie Flaxman de Democracy Forward, quien representa los grupos de derechos reproductivos, dijo: "El acceso a este medicamento sigue siendo de riesgo real".

La Corte Suprema desestimó el desafío actual al acceso a mifepristona sin abordar las cuestiones meritorias. El juez Brett Kavanaugh, miembro conservador de la Corte, determinó que los médicos anti-aborto y los grupos no tenían derechos para demandar porque no fueron dañados por el uso del medicamento.

Sin embargo, la decisión de la Corte deja abierta la posibilidad de que otra entidad desafíe los pasos que la FDA tomó en 2016 y 2021 para facilitar las restricciones de mifepristona, como permitir que el medicamento se envíe a los pacientes sin una visita al doctor y permitir su uso más tarde en el embarazo.

Si los opositores a la pastilla anticonceptiva logran superar las barreras procedimentales y convencer a los jueces de considerar el fondo de su caso, pueden encontrar apoyo en la mayoría conservadora que revocó Roe v. Wade dos años atrás.

Tres estados conservadores – Misuri, Idaho y Kansas – ya habían buscado intervenir en el caso junto a los médicos y los grupos anti-aborto. El fiscal general de Misuri, Andrew Bailey, un republicano, confirmó que seguirá adelante con su esfuerzo de procesar el caso en Texas.

Sin embargo, surge la pregunta de si los estados pueden seguir adelante con su demanda. En general, las partes deben justificar la presentación de juicios en un tribunal federal específico. Los médicos y los grupos anti-aborto que demandaron por mifepristona incorporaron a una organización llamada la Alianza para la Medicina Hipocrática en Amarillo meses antes de su demanda.

La presentación de la demanda en Amarillo, un tribunal distrito de Texas remoto en el panhandle, fue uno de los aspectos más polémicos del proceso judicial. Como Kacsmaryk escucha cada caso presentado allí, su corto ha quedado popular entre los litigantes conservadores y los estados que buscan detener la agenda del gobierno Biden.

Desde tomar posesión, Kacsmaryk ha emitido una serie de sentencias que han anulado políticas del gobierno Biden. Por ejemplo, ordenó la suspensión del programa "Quedate en México" y rechazó las iniciativas del gobierno para proteger a los trabajadores de la salud gay y transgénero de la discriminación.

A principios de este mes, Kacsmaryk bloqueó al gobierno federal de enforzar una norma federal que requiere que los vendedores de armas en línea y en ferias de armas realicen verificaciones de antecedentes penales a sus clientes en cuatro estados.

En el caso de mifepristona, la decisión inicial de Kacsmaryk fue notoria no solo por su alcance sino también por su aceptación del lenguaje sensacional del movimiento anti-aborto sobre el procedimiento. La decisión de Kacsmaryk sobre mifepristona fue luego restringida por una corte de apelaciones federales para abordar solo los pasos subsiguientes que la FDA tomó para hacer de mifepristona más accesible.

Mientras la apelación de la decisión de Kacsmaryk sobre el aborto se escuchaba en la Corte Suprema, los tres estados fueron permitidos a intervenir en el desafío legal en su corto. Con la Corte ahora dictaminando que la demanda original debe ser desestimada porque los doctores y los grupos no tenían derechos para demandar, es incierto si Misuri podría continuar su demanda en el corto de Kacsmaryk en Texas.

Julia Kaye, abogada sénior de la ACLU, argumentó: "Este juicio no debe permitirse continuar en Amarillo, porque ahora que la Corte ha encontrado que los demandantes originales carecían de derechos, esto significa que el caso era defectuoso desde el principio".

Los grupos que luchan por mifepristona contratan que la decisión de la Corte no afecte la capacidad de los estados para demandar. Erin Hawley, abogada sénior de Alliance Defending Freedom, dijo: "La decisión no afecta a los estados por debajo. Espero que la litigación continúe con esos estados presentando argumentos de derechos diferentes a los hechos por nuestros doctores".

Los representantes de los fiscales generales de Misuri, Idaho y Kansas no respondieron a una solicitud de comentarios. Si Kacsmaryk determina que esos estados no pueden continuar su demanda en su corto de Texas, los fiscales generales – y posiblemente los líderes republicanos de otros estados – podrían buscar un tribunal más amigo en otro lugar para presentar un desafío similar. Sin embargo, en la mayoría de los tribunales federales en otros estados, su demanda sería asignada aleatoriamente a uno de varios jueces – no todos ellos serían conservadores apasionados.

En el caso de mifepristona, los médicos anti-aborto argumentaron que podrían ser obligados a atender a pacientes que experimentan complicaciones del medicamento, como hemorragias excesivas. Afirmaron que esto significaba un gran impacto en sus prácticas. Sin embargo, tanto la FDA como varias organizaciones médicas, incluyendo la Asociación Médica Americana, afirmaron ante la Corte que mifepristona es segura.

Doctores afirmaron que se les había pedido que realizaran procedimientos de aborto posmedicamento que se opusieron a sus principios. Sin embargo, la Corte desestimó esta argumentación, enfatizando que la ley federal ya acomoda las objeciones de conciencia de los doctores.

Los estados argumentan que los programas de salud estatales y hospitales estatales están obligados a cubrir los costos asociados con efectos adversos del medicamento.

These reclamaciones son a menudo polémicas, pero incluso intentos indirectos de los estados por desafiar regulaciones federales han obtenido apoyo ocasionalmente de la Corte Suprema. En el último término, una mayoría de 6-3 anuló el plan de perdon de estudios de Biden. Para ello, la corte determinó que Misuri podía demostrar capacidad para demandar porque una entidad de servicio de préstamos quasi-gobierno estaba dispuesta a perder una estimada de 44 millones de dólares en honorarios de préstamos que se hubieran cancelado según el plan.

Adam Unikowsky, litigador de la Corte Suprema experimentado que sigue de cerca el caso de mifepristona, sugirió que sería difícil que los estados volvieran a abordar este tema ante la Corte Suprema. Aunque logren mantener el caso en curso en el tribunal de Kacsmaryk – una hazaña desafiante – los estados tendrán que convencer a los tribunales inferiores de que han sufrido daño debido al acceso ampliado a la mifepristona.

La decisión de la Corte Suprema esta semana no excluye por completo esta posibilidad, Unikowsky agregó, pero tampoco simplificó el proceso.

“Están solo manteniendo abierta la puerta para alguien más intentarlo”, dijo Unikowsky. Sin embargo, expresó dudas sobre la reclamación de capacidad para demandar de los estados, creyendo que estaba mal sustentada.

Jaime Santos, copresidente de la práctica de litigio de apelaciones y de la Corte Suprema en Goodwin, anticipó que los estados enfrentarían un desafío significativo – potencialmente insalvable – en continuar el juicio contra las acciones de la FDA.

Si los estados intentan argumentar que tendrán que pagar gastos por las mujeres que requieren atención de emergencia después de la toma de mifepristona, Santos dijo: “Es simplemente el tipo de lesión especulativa que Justice Kavanaugh consideró insuficiente.”

La decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto. Joan Biskupic de CNN y Jake Tapper discuten
Joan Biskupic de CNN y Jake Tapper discuten

Lea también:

Comentarios

Más reciente