ir al contenido

La fábrica de chocolate vuelve a estar abierta

Oompa Loompa, "Wonka", La-La-La

"Wonka" le invita a un viaje fantástico..aussiedlerbote.de
"Wonka" le invita a un viaje fantástico..aussiedlerbote.de

La fábrica de chocolate vuelve a estar abierta

Han pasado 18 años desde que Willy Wonka hizo su última aparición en pantalla hasta la fecha. Por aquel entonces, Johnny Depp lo interpretó. En "Wonka", Timothée Chalamet se mete ahora en el papel protagonista y lleva a todo el mundo a un fantástico viaje al lado chocolate del cine.

Es uno de los papeles más emblemáticos del currículum de Johnny Depp. En 2005, encarnó al igualmente ingenioso y alocado especialista en repostería Willy Wonka en el remake del clásico infantil de Roald Dahl "Charlie y la fábrica de chocolate". Y todo bajo la égida de su presunto director favorito, Tim Burton, para quien ya se ha puesto delante de la cámara en ocho ocasiones hasta la fecha.

El hecho de que Depp ya no fuera la primera opción para el papel protagonista de la precuela "Wonka", que se estrena ahora en los cines, probablemente no tenga nada que ver con su guerra de las rosas con su ex Amber Heard. Al fin y al cabo, Burton tampoco participa esta vez en la película. En su lugar, el realizador de "Paddington" Paul King dirige la película. Y Depp, que ahora tiene 60 años, probablemente habría sido demasiado mayor para interpretar al joven Willy Wonka.

El hecho de que Timothée Chalamet, en alza desde el éxito de ciencia ficción "Dune" (2021), se colara en el papel en su lugar no deja de ser irónico. Después de todo, ya se rumoreaba que podría ser el yerno de Depp tras haber mantenido una relación con su hija Lily-Rose durante unos dos años. Sin embargo, Chalamet aseguró en el estreno de "Wonka" en Londres que no había pedido consejo al padre de su ex para la interpretación de Willy Wonka.

Un sueño con obstáculos

¿Por qué iba a hacerlo? El actor de 27 años consigue por sí solo dar vida al estrafalario loco del chocolate. Cuando Wonka desembarca tras siete largos años en el mar, sueña con llevar por fin las creaciones de su pasión a la gente en las "Galerías Gourmet" de los grandes almacenes de lujo. Inspirado por su difunta madre, que siempre le mimaba con chocolate, acaba convirtiéndose en un gran maestro chocolatero durante sus viajes. Su chocolate no sólo crea una explosión de sabor. Literalmente, da alas a quien lo come.

Esta vez Timothée Chalamet se mete en el papel del fabricante de chocolate.

Pero Wonka pronto se topa con una serie de obstáculos en el camino hacia la realización de su sueño. No sólo los fabricantes locales de chocolate quieren deshacerse rápidamente de su molesto competidor con la ayuda del jefe de policía goloso. Wonka también cae en las garras de un par de ladrones sin escrúpulos, con los que pasa la noche tras su permiso en tierra. Tras firmar a ciegas un turbio contrato, se ve obligado a trabajar como un esclavo en la lavandería del albergue de los sinvergüenzas, junto con otras víctimas que han sido estafadas de forma similar. Y para empeorar las cosas, recibe regularmente la visita de un hombre naranja con el pelo verde que le roba el chocolate...

Podríamos desvelar muchas más cosas sobre la historia, pero no deberíamos spoilear demasiado para no anticipar el humor, las sorpresas y los momentos "ajá" de la película. Para no estropear la diversión, ni siquiera vale la pena entrar en demasiados detalles sobre los actores y sus respectivos papeles. Sólo esto: el reparto incluye al cómico estadounidense Keegan-Michael Key, a la recién llegada Calah Lane y a profesionales británicos como Sally Hawkins, Olivia Colman y Jim Carter, además de Hugh Grant y Mr Bean aka Rowan Atkinson. Pero lo mejor es que cada uno vea por sí mismo lo que hacen en pantalla en "Wonka".

Se canta

Con esta película, el director Paul King conjura un viaje colorista, estrafalario, fantástico, humorístico y lleno de amor al lado chocolatero del cine que no tiene nada que ocultar tras "Charlie y la fábrica de chocolate". "Wonka" es una película familiar en el mejor sentido de la palabra, que parece casi pasada de moda entre Panem, Marvel y otras películas de Bum Bum, pero que con su encanto de cuento de hadas resulta en realidad perfecta para el periodo prenavideño. Es fácil superar el la-la-la que se oye de vez en cuando durante las casi dos horas de duración: como su predecesora con Johnny Depp y su antecesora de 1971 con Gene Wilder, "Wonka" es una película musical.

Ni que decir tiene que también se interpreta la "Canción de los Oompa Loompa", que se ha convertido en un favorito de culto. Porque los pequeños Oompa-Loompas, cuyas materias primas procedentes de un lejano país tropical dan al chocolate de Wonka su auténtico sabor, también desempeñan naturalmente un papel en esta película basada en las fantasías de Roald Dahl sobre la "Fábrica de Chocolate". Tras la publicación de su novela, Dahl tuvo que soportar la acusación de utilizar imprudentemente clichés colonialistas. Hoy en día, es probable que la representación del Oompa-Loompa suscite aún más críticas, sobre todo porque en "Wonka" un actor que era realmente alto fue encogido mediante tecnología cinematográfica.

Eso puede ser discutible. Pero quien se quede atrapado en este debate, lamentablemente se perderá la magia de "Wonka".

"Wonka" ya está en los cines alemanes.

Lea también:

Fuente: www.ntv.de

Comentarios

Más reciente