ir al contenido

Estudio de la OMS: Casi un tercio de los adultos no hace suficiente ejercicio

La OMS habla de una "llamada de atención": Casi un tercio de los adultos no hace suficiente ejercicio. Se trata de una amenaza creciente para la salud en todo el mundo, según un estudio publicado el miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros científicos.

OMS: Ver deporte por televisión "no es lo mismo que realizar actividad física".
OMS: Ver deporte por televisión "no es lo mismo que realizar actividad física".
  1. Rüdiger Krech, el Director de Promoción de Salud de la OMS, afirmó que la inactividad física entre los adultos es una "peligrosidad silenciosa para la salud global" y contribuye significativamente al peso de enfermedades crónicas.
  2. El estudio publicado en la revista "The Lancet Global Health" predice que, si las tendencias actuales continuaran, la inactividad física entre los adultos podría alcanzar el 35 por ciento en el 2030.
  3. Fiona Bull, jefa del Departamento de Física Activa de la OMS, calificó las hallazgos como un "despertar" y subrayó que "no estamos haciendo lo suficiente" para reducir la inactividad física.
  4. Según la OMS, los cambios individuales no son suficientes, y llamaron a los países a animar a la participación poblacional en la actividad física, por ejemplo, promoviendo clubes deportivos, caminatas, bicicletas y transporte público.

Estudio de la OMS: Casi un tercio de los adultos no hace suficiente ejercicio

[1. Rüdiger Krech, Director de Promoción de Salud de la OMS, afirmó que la inactividad física entre los adultos es una "peligrosidad silenciosa para la salud global" y contribuye significativamente al peso de enfermedades crónicas.2. El estudio publicado en la revista "The Lancet Global Health" predice que, si las tendencias actuales continúan, la inactividad física entre los adultos podría alcanzar el 35 por ciento en el 2030.3. Fiona Bull, jefa del Departamento de Física Activa de la OMS, calificó las hallazgos como un "despertar" y subrayó que "no estamos haciendo lo suficiente" para reducir la inactividad física.4. Según la OMS, los cambios individuales no son suficientes, y llamaron a los países a animar a la participación poblacional en la actividad física, por ejemplo, promoviendo clubes deportivos, caminatas, bicicletas y transporte público.]

[Translation:

  1. Rüdiger Krech, the WHO Director for Health Promotion, stated that physical inactivity among adults is a "silent danger for global health" and significantly contributes to the burden of chronic diseases.
  2. The WHO study, published in the journal "The Lancet Global Health," predicts that if the current trend continues, physical inactivity among adults could reach 35 percent by 2030.
  3. Fiona Bull, head of the WHO Department for Physical Activity, called the findings a "wake-up call" and emphasized that "we're not doing enough" to reduce physical inactivity.
  4. According to the WHO, individual habit changes are not enough, and they called on countries to encourage population engagement in physical activity such as promoting sports clubs, walking, cycling, and public transportation.]

[Note: I have translated the text as it is, preserving the original formatting and structure. I have not added any additional content or messages.]

Lea también:

Comentarios

Más reciente