ir al contenido

En su día, Chernóbil atrajo turistas a Ucrania. Siguen viniendo, pero ahora para ver las cicatrices de un terror diferente.

Al principio de la invasión rusa era impensable que los turistas visitaran los suburbios de Kiev, devastados por el conflicto. Ahora los habitantes les dan la bienvenida.

El turista francés Jean-Baptiste
El turista francés Jean-Baptiste

En su día, Chernóbil atrajo turistas a Ucrania. Siguen viniendo, pero ahora para ver las cicatrices de un terror diferente.

Despues de la liberación de la serie HBO "Chernobyl" en 2019, cantidades récord de visitantes se dirigieron hacia la zona de exclusión alrededor de la ciudad abandonada de Pripyat, que albergaba a los trabajadores de la planta, según cifras oficiales.

En ese momento, el presidente Volodymyr Zelensky firmó un decreto para facilitar la entrada de más turistas. Se planeaban nuevas rutas de tierra, agua y aire. Se desarrollaban museos. Un nuevo hotel moderno estaba en camino. Se esperaba hasta un millón de turistas al año para 2025.

Pero luego comenzó la guerra y todo cambió.

Rusia atacó y Chernobyl, por un tiempo, se convirtió en la línea de frente, donde las tropas rusas ocuparon la zona de exclusión, destruyeron infraestructura y excavaron trincheras en el suelo radioactivo de la infame selva roja, donde los árboles enfermos se volvieron de color de rust después de haberse contaminado con caída nuclear.

La área ahora ha sido desocupada pero las luchas activas siguen en los frentes. En general, solo delegaciones oficiales y personal militar tienen acceso a la zona de exclusión.

Pero aún mientras la lucha sigue en el sur, este y norte de Ucrania, viajeros siguen viajando al país, atraídos por las cicatrices de la guerra que aún están frescas.

En Horenka, un suburbio al noroeste de Kiev, edificios de apartamentos grises se encuentran deshabitados y ventanas rotas y daños por cohetes rusos son una visión común – un legado de algunos de los peores crímenes rusos durante los primeros días de la guerra.

Llegar a la zona era inimaginable antes. Pero ahora ha convertido en una de las paradas de los tours por las ciudades en el área de Kiev que muestran a los visitantes la destrucción y los horrores de la guerra, mientras aprenden más sobre lo que sucedió aquí de quienes aún lo están viviendo.

“Estábamos en contra rotundamente de tales tours en los primeros meses de la desocupación, en el primer año de la desocupación”, dijo Mariana Oleskiv, jefa de la Agencia Estatal de Desarrollo Turístico de Ucrania. “Fue una experiencia traumática para todos los residentes”.

“Pero ahora estamos viendo un cambio significativo. La gente está lista para que el mundo se entere de la valentía de ucranianos, de una parte, y los crímenes de los rusos, de la otra”, dijo.

Entre quienes han ido a tales tours están miembros de organizaciones internacionales, voluntarios, diplomáticos, personas involucradas en esfuerzos de reconstrucción y cualquiera que quiera ver lo que sucedió allí.

Ivan Bilotserkivets, residente en Horenka, explica cómo fue bombardeada su ciudad en los primeros días de la invasión, mientras Rusia atacaba Kiev.

Jean-Baptiste Laborde, un estudiante francés de Bordeaux, también sigue la ruta. Acompañado por Svitozar Moiseiv, un guía y cofundador de una empresa de viajes detrás de algunas de las tours, Laborde dice:

“He estado siguendo los eventos desde que comenzó la guerra”, dijo Laborde. “Así que quería verlo por mi cuenta lo que sucedió allí, las destrucciones, la ocupación rusa”.

El viaje comienza

Laborde y Moiseiv comienzan su tour en Horenka. Parado no lejos de uno de los edificios de apartamentos deteriorados, cuya entrada está cubierta de papel rojo, cuyo patio está siendo inspeccionado por un equipo de desminado y cuyas entrañas están expuestas por el bombardeo, Moiseiv describe cómo los soldados rusos llegaron aquí el 24 de febrero de 2022 y se dirigieron a las grandes ciudades, incluyendo la capital.

Describe lo que sucedió en los pueblos cercanos de Horenka, Bucha, Irpin y Borodianka.

La historia se interrumpe repentinamente por un residente que se escondió en la bodega del edificio en los primeros días de la guerra. El apartamento de Ivan Bilotserkivets fue destruido pero él y todos sus vecinos salieron ilesos.

El pensionado cuenta cómo miraron cómo los helicópteros rusos intentaban aterrizar en el aeropuerto de Hostomel, solo a unos pocos kilómetros de distancia. Dice que los locales estaban seguros de que la violencia terminaría en unos días. Pero la realidad es que la guerra a gran escala ya está bien entrada en su tercer año.

“En general, tengo una visión positiva de la facto de que la gente del mundo entero viene a ver nuestra casa y las consecuencias de la guerra”, dijo Bilotserkivets. “Afecta su percepción de la guerra cuando la ven la destrucción con sus propios ojos”.

Desde su bolsillo, saca una foto de su hogar tomada solo días después de que fuera golpeada y la muestra a Moiseiv y Laborde.

“Es doloroso cuando has trabajado toda tu vida y has hecho todo en tu apartamento, y ahora solo queda cenizas”, dijo. “Todos nuestros bienes fueron destruidos en un golpe”.

El guía Svitozar Moiseiv y el turista Jean-Baptiste Laborde en el interior de un edificio que formó parte de una fortificación defensiva del ejército soviético durante la II Guerra Mundial y que más tarde se convirtió en refugio donde una familia de los suburbios de Kiev se escondió de los bombardeos rusos.

Bilotserkivets dice que ha hablado con muchos de los visitantes. “Vienen y preguntan: ¿cuál fue lo que sucedió aquí y cómo? ¡Claro!, comparte nuestra experiencia. Había personas de los Estados Unidos, Brasil, Portugal, de muchos países”.

Para los locales, la cuestión más urgente es la restauración de sus hogares. Las esperanzas de lo cual fueron alzadas – luego desaparecidas – cuando llegó el famoso artista gráfico Banksy para pintar un mural en uno de los muros.

“Banksy llegó aquí varias veces y nos sirvió borscht y donuts”, dijo Bilotserkivets. “Pensábamos que esto contribuiría a una reconstrucción más rápida. Pero debido a sus dibujos, el contrario sucedió. Ahora esperamos una decisión sobre lo que hacer con ellos, si se desmontarán”.

La reconstrucción no puede comenzar antes de que se tome esa decisión, dijo.

'Cementerio infinito'

A unos cuientos metros de distancia se encuentra otra ubicación del recorrido, que enlaza la historia de la defensa de Kiev contra el ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial y la historia de una familia ucraniana que sobrevivió durante la invasión rusa en 2022. Moiseiv muestra a Laborde una sección de una fortificación de hormigón que formaba parte de las defensas del ejército soviético en la década de 1940.

Más de 80 años después, la ruda estructura de hormigón se convirtió en refugio para una familia durante dos semanas durante el intenso bombardeo, cuando solo salían de cubierta para correr a su casa para comida, agua o velas. Laborde entra en las fortificaciones para experimentar las condiciones en las que vivió la familia.

Moiseiv explica a Laborde lo que sucedió en cada asentamiento, cómo la paisaje afectó el avance ruso. La armada ucraniana hizo volar puentes para detener el avance ruso, explica, pero esto hizo difícil la evacuación rápida de las personas al acercarse el ejército invasor.

“En realidad, es extremadamente desagradable y difícil para mí estar realmente aquí cada vez que vengo aquí. Porque, en términos relativos, estamos pasando por un cementerio infinito,” dice Moiseiv.

“Ahora estamos conduciendo por Yablunska Street, donde más de 70 civiles fueron asesinados. Pararemos en el memorial a la ejecución de jóvenes hombres. Desde un punto de vista psicológico, esto es un proceso difícil,” dice él mientras el recorrido llega a Bucha, un pueblo que ha llegado a simbolizar las atrocidades rusas alrededor de Kiev.

La voluntaria austriaca Petra Schröckeneder escucha a la guía Yulia Bevzenko durante un recorrido por el centro de Kiev.

Moiseiv dice que trata de mostrar la sufrimiento humano de una manera personalizada en sus tours – viviendas dañadas, agujeros en las rejas de los residentes. “Sabemos sus nombres y sabemos qué hicieron durante las hostilidades.”

“Este tipo de recorridos son especialmente necesarios para que Europa y el mundo entero puedan ayudarnos más ahora, para que podamos sobrevivir esta cruda y absolutamente inhumana lucha,” dice.

Entre las ubicaciones del recorrido también se encuentra la Iglesia de San Andrés en Bucha, donde más de 100 cadáveres de civiles fueron enterrados en una fosa común y luego exhumados después de la liberación del pueblo. Ahora hay un memorial en el sitio de entierro. Hay flores frescas cerca de algunos de los nombres, como parientes de las víctimas vienen a honrar la memoria de sus seres queridos. Laborde para leer los nombres.

Recorrido inmersivo

Yulia Bevzenko ha estado conduciendo recorridos en Kiev para ucranianos y extranjeros durante 10 años. Entre sus clientes desde el comienzo de la guerra han sido estrellas cinematográficas y directores, políticos, embajadores extranjeros y voluntarios. Desarrolló su ruta “Kyiv no es Kiev” para mostrar cómo vive la capital durante la guerra.

“El recorrido no es sobre entretenimiento, es un recorrido inmersivo,” dijo. “No estamos tratando de desviar su atención de la guerra. Estamos tratando de inmersionlos en ella.”

Antes de la guerra, Bevzenko daba aproximadamente cuatro recorridos semanales para visitantes. En 2022, dio cuatro o cinco recorridos en inglés durante todo el año, y los invitados no eran turistas en el sentido real.

“Mis clientes durante la guerra, una guerra a gran escala, no eran turistas ahora, porque eran representantes de empresas que vienen a ayudar a Ucrania, vienen aquí por diferentes razones,” dijo.

Moiseiv, el guía de gira viajando con el estudiante francés, también dijo que el turismo puro era casi inexistente después del comienzo de la guerra, pero en 2023 unos 100 personas visitaron Bucha con él. Oleskiv, Jefe de la Agencia Estatal de Desarrollo Turístico, dijo que el turismo “para fines clásicos” era muy raro.

Bevzenko dice que visitar Bucha y Irpin es una experiencia emocional pero también educativa – para ucranianos y extranjeros. “Esto no son excursiones,” dice. La información necesita presentarse cuidadosamente, exactamente y “con respeto, con honor, con una comprensión de que hay una guerra en curso.”

El Muro del Recuerdo de los Caídos por Ucrania, en el centro de Kiev, con las fotografías de los soldados muertos en el conflicto.

Los visitantes en Kiev ven a la Guardia Nacional y a la personal militar en las calles. Bevzenko los lleva a una pared con miles de fotos de soldados caídos. Muestrales el centro médico más grande de la ciudad.

Petra Schröckeneder, una voluntaria de Austria que ha estado ayudando a alojar a ucranianos en su ciudad natal de Salzburgo desde los primeros días de la invasión, hizo uno de los recorridos de Bevzenko.

“Ahora puedo realmente entender el dolor ucraniano en su vida diaria y cómo fuerte son como nación,” dijo Schröckeneder. Algunas de las ubicaciones que más le tocaron fueron el puente destruido de Irpin, alrededor del cual las personas intentaban escapar a Kiev de pueblos ocupados como Bucha. Algunas fueron disparadas por los rusos. También vio tumbas y casas destruidas en Bucha.

“Verlo y oírlo son cosas muy diferentes,” dijo Schröckeneder, quien acogió a niños ucranianos que tenían problemas para alcanzar a sus padres aún en el medio del conflicto. “Vi el dolor,” dijo. “Pero si lo veís a ti mismo, no puedo describir lo diferente que es.”

“Mi mente no pudo procesar cuántas personas ya han muerto luchando esta guerra,” dijo Schröckeneder. “Ucrania sigue protegiendo a Europa siendo tan fuerte. Y creo que es muy importante para otras personas de Europa ver esto.”

  1. A pespite de la conflictividad actual en Ucrania, viajeros siguen visitando el país para testificar en primera persona las cicatrices de la guerra.
  2. Los guías turísticos como Svitozar Moiseiv y Yulia Bevzenko ofrecen recorridos inmersivos en Kiev, mostrando los efectos de la guerra en la ciudad y en sus gentes.

And:

  1. Con un ojo en un futuro post-guerra, Mariana Oleskiv, jefa de la Agencia Estatal de Desarrollo Turístico, espera que los viajeros puedan volver a Chernobyl algún día. Sin embargo, agrega que las recientes experiencias de conflicto de Ucrania deben quedar en el corazón de cualquier experiencia turística.

“También contendrá una parte de la nueva historia, incluyendo la defensa de la región de Kiev, las trincheras que (los rusos) excavaron en el suelo contaminado con radiación.”

Muro conmemorativo en una iglesia de Irpin.

Lea también:

Comentarios

Más reciente

Una señal de advertencia indica una operación de desactivación de bombas en un bosque cercano a la...

Explosión de la bomba en la planta de Tesla en la tarde

La detonación de una bomba de guerra en la planta de Tesla en Grünheide tendrá lugar el sábado entre las 6.30 y las 15.00 horas. Así lo anunció el viernes un portavoz de la autoridad reguladora local. La evacuación también tendrá lugar durante este periodo de tiempo. Según el portavoz, algunas...

Miembros Público